El año 2017, Ecuador fue parte de 6 eventos futsal
organizados por la CONMEBOL, 1 por el Comité Olímpico y 4 organizados por la
Federación Ecuatoriana de Futbol, de los cuales uno de ellos no se concretó en
el presente año.
COPA AMÉRICA MASCULINA (ABRIL)
El titular de la FEF señaló en
su saludo a la tricolor “Apostamos a esta Selección para que
demuestre todo su potencial, ahora estamos brindando todo el apoyo, están
trabajando para dar lo mejor. Si piensan positivamente van a llegar lejos, nada
de pensamientos negativos, nada de quintos ni cuartos lugares, hay que pensar
en el Campeonato”
La Copa América se escenifico
del 5 al 12 de abril en el coliseo Aldo Cantoni, de San Juan, Argentina.
Resultados:
·
Ecuador 0-3 Paraguay
·
Ecuador 1-9
Colombia
·
Ecuador 4-3
Perú
·
Ecuador
3-3 Uruguay
En el Cruce por el 7º
puesto Ecuador fue vencido por Bolivia 3 a 1, quedando en el octavo puesto,
solamente por encima de Chile y Perú.
Brasil fue la mejor
selección de la CONMEBOL Copa América de Futsal y lo ratificó venciendo al
anfitrión Argentina.
COPA LIBERTADORES MASCULINA (MAYO)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhmuqAe_kb9BPsvOTeZzP8gQCnGhLs4mk4jpdBU7MTW01KHnPE0OXWqS0-pI1-scxbTS7S27Hq1YddnUl2Cpr_Elq_sCm8c80n7-FlgJ3rQ4L3KEC97OgvCqT6xip27g9JigbP50aCxwN4/s400/Libertadores+Masculino.jpg) |
Foto: Cortesía de Péru Futsal |
En el mes de mayo, se dio la participación
ecuatoriana en el torneo oficial de la CONMEBOL la Libertadores Futsal 2017
realizada en la ciudad de Lima – Perú, el cual dejó un buen sabor de boca a la
afición del futsal sudamericano.
S.S.Bocca, campeón ecuatoriano, estuvo ubicado
en el grupo junto con Cerro Porteño (Paraguay); Real Bello Antioquia (Colombia)
y Old Cristhian (Uruguay).
Primer
desafío
contra Old Cristhian se ganó 6 a 5 en un partido intenso que se definió en el
último minuto de juego; no se sostuvo la concentración de principio a fin;
Bocca lo tenían controlado al inicio y no logró liquidar el encuentro a tiempo
para no permitir la reacción del rival.
Segundo
desafío
contra Real Bello Antioquia, se perdió 4 a 2, el equipo colombiano fue mucho
más efectivo en sus posibilidades de gol.
Tercer
desafío
contra Cerro Porteño, se perdió 5 a 2, el equipo paraguayo impuso mucha
personalidad en la cancha y que sumado a su fortaleza física y anímica pudo
ganar el encuentro.
Cuarto
desafío,
ya en fase de cuartos de final, nuevamente a enfrentar al Real Antioquia que ya
venía de menos a más en su juego colectivo e individual, se perdió 6 a 2.
Al final de Torneo, Carlos Barbosa de Brasil se
coronó campeón de la CONMEBOL Libertadores de Futsal 2017, al imponerse por 2-1
a Cerro Porteño de Paraguay, que defendía el título.
El tercer lugar del campeonato lo ganó Bello
Real Antioquía de Colombia al imponerse por penales 3-2 a AFEMEC de Paraguay. El
representante ecuatoriano quedó entre los mejores 8 equipos de América Futsal.
COPA LIBERTADORES MUJERES (JULIO)
El mes de julio, el club Cumanda Agua Lluvia
participó del evento sudamericano femenino, quedando en la octava plaza de la
edición de la Libertadores Futsal Femenina.
SCOUTING FUTSAL (JULIO
- AGOSTO)
Más de 400 jugadores fueron
observados por el Cuerpo Técnico de la Selección Nacional de Fútbol Sala con el
propósito de captar potenciales talentos que se sumen al proceso Tricolor que
se promueve cada vez más en las distintas categorías.
A criterio del cuerpo
técnico de la FEF, los torneos que se avecinaban entre agosto y noviembre del
presente año requerían de una intensa preparación; de ahí la importancia de
contar con las y los mejores exponentes del futbol fino.
Se venía la Liga
Sudamericana, un evento nuevo de la CONMEBOL, con participación simultánea de
las categorías masculinas Mayor y Sub 20.
Ecuador recibió
además la invitación de Panamá para participar en un torneo con la categoría
Sub 17, que se venía positivo para la preparación previa a la Eliminatoria de
los Juegos Olímpicos de la Juventud a realizarse en Argentina en el 2018,
lamentablemente no conocemos la razón por la cual no se concretó esta invitación
internacional.
“Buscamos que el Futsal
en el Ecuador se masifique y sea de primer orden, para estar a la altura de los
grandes países sudamericanos en las distintas competencias y pasar de ser la
cenicienta, a ser protagonistas” enfatizó el
entrenador titular Eduardo Bores.
PROGRAMA EVOLUCIÓN –
CONMEBOL (SEPTIEMBRE)
En
cumplimiento de la planificación desarrollada por la CONMEBOL, se dio en el mes
de septiembre la presencia de Vicente De Luise y Paulo César de Oliveira para brindar
a 50 Técnicos Ecuatorianos contenidos técnicos y de desarrollo del Futsal.
Capacitación
Teórica y Práctica que se lo desarrolló entre el jueves 21 y viernes 22 de
septiembre
Desarrollo
del Taller:
►Organización
y transición defensiva
►Organización
y transición ofensiva
►Taller
de Análisis Tácticas del Juego
►Mesa
Redonda
LIGA SUDAMERICANA FUTSAL ABIERTA Y JÓVENES (SEPTIEMBRE – OCTUBRE)
A criterio de Rafael Ullauri Futsal / Ecuador “Creo que la defensa presentó un buen
trabajo con Simisterra, Pilaguano, Rosales, Espinales pero faltó en ofensiva
tanto en la pre-finalización como en la finalización del juego de ataque. No se
vio jugadas preparadas de tiro de esquina, ni salidas preparada de los
laterales desde el fondo.
En lo físico estuvo muy bien para defender y
tácticamente faltó para la ofensiva y el ataque.
Hay jugadores destacados por su entrega pero
esto es un juego de equipo. Ante Colombia pudimos haber ganado con ese penal
errado, ante Brasil los tuvimos contra las cuerdas pero los brasileros tienen
la capacidad de cambiar en segundos el rumbo del partido; contra Perú se notó
el agotamiento físico de los jugadores claves del equipo tricolor y la falta de
rotación de la banca y el manejo de los tiempos de juego de los integrantes en
este tipo de torneos internacionales”.
Finalmente Ecuador terminó con 1 triunfo, 1
empate y 4 derrotas de 18 puntos en disputa se consiguió 4. Definitivamente no
fue un buen momento de la tricolor nacional futsal.
TORNEO NACIONAL APERTURA SERIE A (SEPTIEMBRE-OCTUBRE-NOVIEMBRE)
Con sobra de merecimientos los clubes S.S.Bocca
y Atlético Galápagos definieron la final del torneo nacional que entregaba el cupo
para la Libertadores 2018.
S.S.Bocca llegó de manera invicta a la final
del Torneo Nacional Futsal, demostrando mucha superioridad en la semifinal
tanto en Quito como en Guayaquil con jugadores con mucho talento y una carga de
mucha trayectoria y experiencia en lo nacional e internacional.
El actual campeón del Ecuador Futsal, S.S.
Bocca asimiló de manera positiva la experiencia de haber logrado en el mes de
mayo, ubicarse entre los 8 mejores clubes de Sudamérica en el último Torneo
Libertadores 2017.
COPA AMÉRICA FEMENINO (NOVIEMBRE)
En el mes de
noviembre se dio la participación de Ecuador en la Copa América Futsal Femenina
logrando éxitos en los primeros encuentros pero falto el remate final para
lograr una destacadísima actuación.
Del 22 de noviembre hasta
el 29 del mismo mes, se realizó en Uruguay la Sexta edición de la Copa América
Femenina de Futsal. Todos los partidos se disputaron en la ciudad de Las
Piedras, departamento de Canelones. Por primera vez participaron las 10
selecciones de CONMEBOL.
Ecuador alcanzó el
quinto puesto tras ganar a Uruguay por el marcador de 5 – 4.
JUEGOS BOLIVARIANOS (NOVIEMBRE)
Ecuador Futsal Masculino a pesar de haber tenido
dos tropiezos en las primeras fechas logró reivindicarse y tras su victoria ante
Bolivia, selló su pase a la final en estos Juegos Bolivarianos Santa Martha
(Colombia).
El Capitán de la tricolor, Darío Meza, confesó que
luego de las derrotas ante Perú y Colombia, junto a sus compañeros se
reunieron, analizaron todos los errores y se propusieron cumplir el objetivo de
hacer un buen papel en los Bolivarianos.
Los dirigidos por Eduardo Bores, se mantuvieron
optimistas; y a pesar de que reconocen que era una final muy disputada, no
bajaron los brazos y buscaron la tan ansiada medalla de oro.
Resultados Ecuador:
·
Ecuador
2-4 Perú
·
Ecuador
1-7 Colombia
·
Ecuador
4-2 Panamà
·
Ecuador
4-3 Venezuela
·
Ecuador
4-1 Bolivia
Guillermo Rojas Tuesta - Analista de Futsal Perú señaló que el elenco
ecuatoriano fue de menos a más en la justa bolivariana, la vergüenza deportiva
de todo el plantel hizo de gesta el punto de inicio para seguir trabajando y
dar pasos agigantados en el futsal FIFA. En estos XVIII Juegos Bolivarianos
luego de perder sus partidos por errores infantiles o superados en todos los
aspectos ante los seleccionados de Perú y Colombia, el tricolor hizo un cambio
de 360° y comenzó a ganar todos sus partidos de forma consecutiva ante Panamá,
Venezuela y Bolivia e incluso en la final comenzó ganando el partido al minuto
se estaba escribiendo una gesta heroica pero la presión del coliseo y su novel
experiencia en este tipo de torneos les hizo pecar de inocentes, sin embargo el
tricolor ha dejado en claro que cuando se lo propone y creen nadie los detiene
hasta conseguir el objetivo final y se vislumbra un futuro interesante para la
selección ecuatoriana de futsal.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh2vCD95Z032qBN5I1kWLE2kpMAG4gsLfwSdNAMNSLWZpn6hz9XtwDeB3-7yW0Hx8rqkOXqtuQsOh__SITaL6tsZ1bgaUhirAj7IAtJNN-bhNkR4w-uR4CPYrqrJ5BIf0YMd19iBt4TUCk/s400/JJBB+Ecuador+Posiciones+Finales.jpg)
Sin
duda, fue la mejor presentación de la Selección Nacional Futsal en todo el año.
TORNEO NACIONAL SUB17 (OCTUBRE - NOVIEMBRE-DICIEMBRE)
La Federación Ecuatoriana de Futbol F.E.F. bajó
el telón del Torneo Nacional Futsal Ecuador en la categoría Sub17, con la
coronación del Club ESPE SUB17 como CAMPEÓN NACIONAL 2017.
El equipo de Pichincha sumó 78 goles a su favor
y 40 goles recibió, resultó una de las vallas menos vencidas y con una alta
eficiencia en ofensiva. Entre sus filas está uno de los goleadores del Torneo:
Darío Pazmiño.
La primera fase terminó invicto:
1F || Espe 4-4 Mallorca
2F || Espe 7-6 Ciudad de Quito
3F || Espe 9-4 At&E
En la segunda fase del torneo:
1F || Espe 5-8 Mallorca
2F || Espe 9-3 Ciudad de Quito
3F || Espe 9-5 Juntos SC
En las semifinales del Torneo que se jugó en la
Casa de la Selección Ecuatoriana en la ciudad de Quito marcó una diferencia
contundente a favor del equipo de Sangolqui – Pichincha.
1F
|| Espe 7-6 Walter Spport
2F
|| Espe 15-1 Mallorca
3F || Espe 13-3 Cuenca FC
Sumó 9 puntos más 25 goles de diferencia.
TABLA DE
POSICIONES FINAL
1.
ESPE
|| CAMPEÓN
2.
CUENCA
FC || VICECAMPEÓN
3.
WALTER
SPORT || TERCER LUGAR
4.
MALLORCA
|| CUARTO LUGAR
TORNEO NACIONAL SERIE B (SIN FECHA DE INICIO)
Durante todo el año varios equipos de algunas
provincias se han venido preparando para el inicio del Torneo B del Futsal
Ecuatoriano, lamentablemente se ha ido postergando el arranque y todavía no se
conoce a ciencia cierta la fecha de la largada.
Se estima la participación de 16 equipos con
aspiraciones para ascender a la serie A del Futsal ecuatoriano.
CONCLUSIONES
- Los
selectivos nacionales masculinos y femeninos vinieron de menos a más en el transcurso
del año.
- Faltó
participación de las selecciones en otros torneos sudamericanos que no sean de
la CONMEBOL.
- Las
categorías base apenas tuvieron una participación internacional en el año la
SUB20 en la Liga Sudamericana y las otras categorías no la tuvieron, lo que
revela que la estructura de desarrollo de las formativas del país es débil.
- El
Torneo Nacional Sub17 permitió descubrir un muy buen nivel de los chicos bajo
la conducción de nuevos equipos técnicos.
- La
planificación de capacitación y formación a los técnicos nacionales debe ser más
sostenida en el año e incluir a los gremios arbitrales.
- La
falta de realización del Torneo de la Serie B no permitió ver en escena nuevos
talentos que hubieran aportado a los clubes de la Serie A y a la selección
nacional; a más de brindarles competencia a nuevas provincias que desean
sumarse al desarrollo nacional.