Eurocopa de Fútbol Sala de
2016
Belgrado acogerá
el torneo entre el 2 y el 13 de febrero, con once selecciones uniéndose a la
anfitriona Serbia en la fase final.
La decisión la tomó el Comité Ejecutivo de la
UEFA durante la reunión celebrada en marzo de 2013 en Estambul, con la
Federación Serbia de Fútbol (FSS) ganando la partida a la Federación Búlgara de
Fútbol (BFS) y a la Federación de Fútbol de la Antigua República Yugoslava de
Macedonia (FFM).
Serbia seguirá los pasos de las anteriores
anfitrionas de la Eurocopa de Fútbol Sala como son Bélgica (2014), Croacia
(2012), Hungría (2010), Portugal (2007), República Checa (2005), Italia (2003),
Rusia (2001) y España (la primera Eurocopa de Fútbol Sala de la UEFA de 1999 y
también el torneo europeo de la UEFA de 1996).
18 países diferentes han participado a lo
largo de la fase final de la Eurocopa de fútbol sala. La selección española bicampeona
del mundo, es la más laureada en esta competición europea con 6 títulos,
seguida de Italia con 2 y Rusia con 1.
La selección española buscará en Belgrado
recuperar el cetro continental del fútbol sala que perdió hace dos años en
Bélgica.
Las lesiones de última hora de Sergio Lozano,
Jesús Aicardo y Adri han mermado el potencial español, si bien sus puestos
están bien cubiertos. Bebé y Andresito han sido los últimos en incorporarse a
las órdenes de Venancio, y ambos viajarán a la capital serbia con ganas de
aportar al grupo.
La selección
italiana de fútbol sala logró su segundo título de campeona de Europa tras imponerse por 3-1 a Rusia, en
Amberes, en la final de la Eurocopa de Bélgica 2014.