 |
Nuno Dias, tras lograr la clasificación para la Final Four. Fotos: Sporting CP |
Nuno Dias está batiendo todos los
récords en el fútbol sala portugués al frente del Sporting. Lleva en el
cargo desde la 2012-13, ha ganado 15 títulos, ha vencido en 215 de sus
250 partidos oficiales y lleva 60 encuentros sin perder en Liga regular.
Un proyecto en crecimiento al que le falta la guinda de la UEFA Cup,
cuya Final Four disputará el próximo mes de abril en Zaragoza, con el
Movistar Inter y el Barcelona Lassa como dos de sus rivales.
- ¿Cómo valora los récords que está logrando su equipo?
- Es
bueno tener esos números, batir esos récords. Eso supone que el trabajo
está bien hecho. Nos sirven para motivarnos internamente. Este no es un
campeonato tan equilibrado y debemos tener objetivos internos.
-
- ¿Es este su mejor Sporting?
- No
sabría decirlo porque lo más importante es el final, los títulos. Estar
bien en diciembre no quiere decir que lo estés luego en abril. Estamos
haciendo nuestro mejor inicio en estos cinco años, pero debemos
conseguir alcanzar los objetivos. Vamos líderes, hemos ganado títulos y
estamos en la Final Four, pero hay que cumplirlos al final. Estamos en
el buen camino, pero queda mucho.
-
- ¿A su proyecto le falta la UEFA Cup?
- Es
verdad, no podemos esconderlo. Es el gran objetivo del Sporting.
Sabemos lo difícil que es y aún no lo hemos conseguido. Es el título que
falta. Es difícil ganarla y cada vez más. La entrada de dos clubes de
los países con más ránking la hace más difícil, pero sentimos que lo
podemos hacer y nos agarramos a esas posibilidades. Es nuestro sueño y
nuestra ambición.
-
- ¿Le gusta más la UEFA Cup con este nuevo formato?
- La
hace más competitiva y más dificil. Tenemos más partidos con equipos
fuertes. No hay partidos con resultados muy desigualados y eso te obliga
a hacer más esfuerzo.
-
- ¿Cómo ve a los rivales de la Final Four?.
- Movistar
Inter y Barcelona tienen un nivel muy alto, compiten por los mismos
objetivos que nosotros. La juegan en casa, pero sabemos que tenemos
nuestras opciones. El porcentaje puede ser más reducido, pero un partido
bueno o malo o el que llegue mejor será decisivo. En 40 minutos todo
puede pasar y nos vamos a preparar para ello, agarrarnos al sueño,
sabiendo que el favoritismo es para los españoles.
-
- ¿Con ambos equipos tiene dos espinas clavadas usted?
- En
2015 jugábamos la Final Four en casa, con 12.500 personas, pero era un
momento distinto. El Sporting no tenía un equipo tan fuerte ni que se
parezca al Sporting actual. También creo que el Barcelona era un equipo
formado, que llevaba mucho tiempo jugando junto. Batería, Saad, Lozano
en su mejor momento, Ari... Tenían un grupo muy conjuntado, lo tenían
todo para ganar. El Sporting, al contrario, tenía el arma de jugar en
casa, pero no era el actual.
En cuanto al Inter, el resultado del año pasado es engañoso, exagerado,
no refleja lo que pasó realmente. Ahora tenemos un equipo con más
experiencia, más consolidado y pienso que vamos a tener más opciones.
Veremos si las aprovechamos o no.
-
- ¿Qué supone para un portugués tener un jugador como Ricardinho enfrente?
- Es
un gran jugador, pero yo también tengo grandes jugadores. Creo que el
potencial del Inter es el grupo, colectivamente el equipo juega muy
bien. Vale mucho más el trabajo en equipo con Ortiz, Gadeia, Daniel,
Bebe... Vale más el colectivo fuerte que vender una individualidad.
-
- ¿Le ve entonces un punto más fuerte al Movistar Inter que al resto?
- Posiblemente.
Vi el último partido entre Inter y Barcelona y se nota que el Barça es
un equipo aún en construcción, con jugadores como Esquerdinha o Leo que
han llegado este año y otros como Adolfo del año pasado... Un equipo así
no se hace de un día para otro, no se llega tan fácil al nivel de
Inter, un equipo hecho con pocas salidas y entradas y una espina dorsal
consolidada hace muchos años. Por ahí parece que el Inter puede estar
por delante. Es el campeón de Liga, de Europa, es el líder de su Liga,
pero en 40 minutos hay que agarrase a nuestras posibilidades, puede
pasar de todo.
- ¿Conoce el pabellón donde se va a disputar la Final Four?
- No, no lo conzoco, sólo por fotos. Parece muy bonito, un gran pabellón.
-
- ¿Estará el Sporting acompañado allí por su afición?
- Quiero
pensar que sí, pero no lo sé seguro. Nada más acabar la Ronda Élite,
cuando se supo que iba a ser Zaragoza, hubo bastantes comentarios de
gente que quería acompañarnos. Seguro que van a estar allí.
-
- Hablan de usted como el Guardiola del futsal portugués, ¿cómo lo lleva?
- Si
te comparan con los mejores, y Guardiola es uno de ellos, es un honor.
Por ahí me agrada mucho. Estoy contento, pero lo importante es el
trabajo. Lo agradezco.
FUENTE: http://www.marca.com/futbol/futbol-sala/2017/12/15/5a32d521268e3eb7598b4669.html