“El Futsal boliviano está en una etapa de renovación”
Tras vencer 6-3 a Wolf Sport de La Paz, el CRE de Santa Cruz de
la Sierra fue campeón de la Liga Nacional de Bolivia y jugará la
Libertadores. “Jugar la Copa es lo máximo”, le dijo el DT brasileño
Tomeslaw Kalman a Pasión Futsal.
Sebastián
Larocca
El CRE es uno de
los equipos de Futsal más representativos de Bolivia. Es el que más títulos
tiene y de la mano con su historia está Tomeslaw Kalman, quien a mediados del
2018 cumplirá 70 años. El brasileño que reside en Santa Cruz desde joven forjó
su vida en Bolivia y con su amor por el Futsal, heredado en su Brasil natal,
llevó al CRE a lo más alto. Este año logró su octavo título nacional de Bolivia
y se clasificó a lo que será la quinta Copa Libertadores suya y del equipo
boliviano.
“Para
mí es un orgullo volver a salir campeón con el CRE porque nuestro objetivo es
ese, estamos representando a la empresa, que es una de las mayores
distribuidoras de energía eléctrica de América del Sud. Salimos campeones
porque trabajamos con mucha seriedad. El año pasado nos eliminaron en
semifinales y eso perjudicó bastante nuestra imagen en la empresa. Por eso este
año nos propusimos trabajar en doble turno. El grupo está unido, está fuerte y
quiere ganar”, le dice Tomeslaw Kalman, este prócer del
Futsal boliviano.
“El
Futsal boliviano está en un momento particular. Santa Cruz de la Sierra con el
CRE está en una fase de transición, porque está en una etapa de renovación, no
total, pero si parcial, con gente joven y de experiencia. Pero creo que el
próximo año vamos a tener que trabajar con los más jóvenes, hay que entrenar
con otra exigencia, modernizarnos. Tenemos que actualizarnos, para poder estar
a la par de Argentina y Brasil. La renovación la empezamos en la Liga
Sudamericana de Buenos Aires. Yo pienso que de aquí a un año vamos a tener una
generación de jugadores con otra mentalidad y otra velocidad. Todavía nos
falta”, le confiesa el brasileño a Pasión Futsal.
“La
Libertadores para mí es lo máximo, es un torneo muy serio, con difusión. Para
nosotros es importante prepararnos bien. Empezaremos a trabajar el 10 de enero
para ese campeonato. Para ser campeón hay que trabajar, no hay día, no hay
noche, ni domingo ni feriado. Vamos a trabajar en doble turno, pensamos estar
entre los primeros, prepararnos profesionalmente, tener apoyo logístico importante”,
cerró el entrenador.
Fuente: Pasión Futsal
Enlace: http://www.pasionfutsal.com.ar/noticia_dest.asp?s=9¬icia=13911