COPA AMÉRICA MASCULINA
La Copa América de Futsal, llamada oficialmente
Conmebol Copa América de Futsal es la competición internacional de selecciones
sudamericanas de la disciplina, se realiza desde 1992 cuando la Conmebol
organizó el primer certamen bajo el reglamento de la FIFA.
La Copa América de Futsal 2017 fue la XII edición
del certamen desde que este se celebra bajo el reglamento FIFA. Se disputó en
la ciudad de San Juan, capital de la provincia del mismo nombre.
El formato del torneo fue con diez selecciones
participantes, divididas en 2 grupos, y se enfrentaron en un sistema de todos
contra todos a una sola rueda, donde cada equipo jugó 4 partidos
respectivamente. Pasaron a la siguiente fase los dos primeros de cada grupo,
que jugaron en eliminación directa, constando está en semifinales, final y un
partido por el tercer puesto. Se consagro campeón a la selección ganadora de la
última fase.
La Copa América se escenifico del
5 al 12 de abril en el coliseo Aldo Cantoni, de San Juan, Argentina.
Brasil fue la mejor selección de la CONMEBOL Copa
América de Futsal y lo ratificó venciendo al anfitrión Argentina que tenía dominado el partido, tras
ganar por dos tantos arriba, con los goles marcados por Maxi Rescia y en el
segundo periodo Borruto.
No obstante, Brasil no claudicó y logró empatar el
encuentro antes de su finalización con los tantos de Leandro Dos Santos y
Felipe Paschual, para mandar la final al tiempo complementario de 10 minutos.
Ahí, la Verdeamarela impuso su juego y aumentó su
ventaja con los goles de Marcel y Arthur, para coronarse campeón del certamen
que se realizó en la ciudad de San Juan, y culminó de manera exitosa con un
acompañamiento extraordinario en las gradas del Aldo Cantoni.
La selección brasileña derrotó 4-2 a Argentina en tiempo
extra, y se quedó con el título de campeón de la Copa América de Futsal. En una
intensa final la ‘Canarinha’ dio vuelta el marcador y se quedó con el
campeonato que se jugó en el estadio Aldo Cantoni de la ciudad de San Juan,
ante una multitud.
La Albirroja Paraguaya venció 4-3 a su similar de
Uruguay y se quedó con el tercer podio del torneo. El conjunto guaraní pudo dar
vuelta el encuentro tras ir perdiendo a pocos minutos del final, con dos
certeros tantos que le dan el tercer lugar en la Copa América de Futsal.
La gran figura paraguaya fue su portero, Carlos
Espínola, hombre clave durante todo la campaña Albirroja: Los goles: Wilson
Veiga, Francisco Martínez, J Salas y luego Neto, Y para el conjunto Celeste
Leandro Ataíde por dos y Palleiro. (D)
Brasil suma su décimo título y junto con Argentina
son los dos únicos países en lograr el máximo galardón sudamericano.
COPA AMÉRICA FEMENINA
El Sudamericano Femenino de Futsal también conocida
Copa América Femenina de Futsal es una competición internacional de fútbol sala
femenino de la Conmebol. Este torneo es celebrado cada 2 años con la
participación de los 10 países que conforman la confederación: Brasil, Uruguay,
Perú, Argentina, Paraguay, Ecuador, Colombia, Bolivia, Chile y Venezuela (desde
la 6° edición).
A partir de la Edición del 2017 pasa a ser llamada
Conmebol Copa América Femenina de Futsal.
En la fase final, se juegan las semifinales, donde
clasifican los 2 primeros de cada grupo. Los terceros de estos dos grupos,
pasan a jugarse un partido por el quinto puesto.
Del 22 de noviembre hasta el 29 del mismo mes, se
realizó en Uruguay la Sexta edición de la Copa América Femenina de Futsal.
Todos los partidos se disputaron en la ciudad de Las Piedras, departamento de Canelones.
Por primera vez participaron las 10 selecciones de CONMEBOL.
En
la final, Brasil venció 3-0 a Colombia para alzarse de manera invicta con el
trofeo de campeón de la CONMEBOL Copa América de Futsal Femenina, que se jugó
en el Polideportivo de la ciudad uruguaya de La Piedras, donde Argentina se
quedó con el tercer puesto al derrotar 3-0 a Venezuela.
La
‘Canarinha’ fue demoledora en su andar sumando solo victorias para coronarse
como las mejores del certamen. La simetría perfecta, precisos pases y mágico
juego fueron el aval de Brasil campeón, que en el lance final superó 3-0 a
Colombia, con los tantos de Vanessa (x2) y Amandinha.
El
certamen femenino, se dió lugar en Las Piedras, distante a 22 km de Montevideo,
y se extendió hasta el 29 de noviembre y contó con el apoyo de la Dirección de
Desarrollo de la CONMEBOL, en el marco del programa Evolución.
Brasil suma su quinta corona y solo Colombia se lo ganó en el año 2015.
COPA LIBERTADORES MASCULINA
La Copa Libertadores de fútbol sala, denominada la
Futsal Conmebol Libertadores es una competición internacional que enfrenta a
los mejores equipos de fútbol sala de Sudamérica. Está oficiado formalmente por
la Conmebol desde 2002.
Desde 2002 hasta 2015 la competición estuvo
separada en Zona Norte y Zona Sur para acabar con la hegemonía de los equipos
brasileños en la competición. Cada zona estaba dividida en dos grupos con
número variable de integrantes. Los equipos de cada grupo se enfrentaban entre sí
a partido único en sede definida previamente por la Conmebol para cada torneo
de zona. Tras disputarse todos los partidos los dos mejores equipos de cada
grupo se enfrentaban en semifinales a partido único y en llaves cruzadas
(primero de un grupo contra segundo del otro), los vencedores de cada partido
disputaban entre si la final de zona a partido único y los vencedores de cada
zona disputaban la final del Sudamericano al mejor de dos partidos en sede
determinada por la Conmebol.
En este 2017, participaron doce equipos en el
torneo, de los cuales dos cupos fueron para Paraguay y Perú, y uno para los
ocho países restantes. Se dividieron en tres grupos de cuatro participantes
cada uno. Los primeros dos de cada grupo avanzaron a la fase final, más los dos
mejores terceros, para reunir ocho equipos partiendo desde cuartos de final en
adelante.
Carlos Barbosa de Brasil ganó hoy la Copa
Libertadores de futsal, al ganar por 1-2 a Cerro Porteño de Paraguay, quien
defendía el título del año pasado y suma para su pais la 16ava. corona.
Los goles de Barbosa fueron anotados por Julio y
Kevin, mientras que Gonzalo Abdala descontó para Cerro Porteño.
Barbosa acabó invicto y con un empate ante Primero
de Mayo de Perú, en el torneo que contó con 12 equipos que fueron divididos en
tres grupos.
Davis del Carlos Barbosa fue elegido como el mejor
jugador y mejor goleador del torneo.
El tercer lugar del campeonato lo ganó Bello Real
Antioquía de Colombia al imponerse por penaltis 3-2 a Afemec de Paraguay,
después de terminar empatados 2-2 en tiempo reglamentario.
COPA LIBERTADORES FEMENINO
La Copa Libertadores de Futsal Femenino o Conmebol
Libertadores de Futsal Femenino12 es un torneo internacional de fútbol sala
femenino organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, la más
importante y prestigiosa copa a nivel de clubes de fútbol sala femenino en
América. La primera edición fue en 2013 que se disputó en Chile en dónde se
corono campeón el Female/Unochapecó de Brasil.
El equipo campeón 2017 es el Female/Unochapecó de
Brasil logró su segunda Libertadores (máximo ganador del torneo) tras
derrotar a Club Sport Colonial de Paraguay por 4 a 2.
Las chicas del Uno Chapecó se consagraron como
campeonas de la CONMEBOL Libertadores de Futsal Femenino, tras vencer en una
intensa final al Sport Colonial por 4-2. Las brasileñas fueron contundentes y
conquistan el título de manera invicta.
En gran torneo que se celebró en la ciudad de
Luque, Gran Asunción, el equipo Uno Chapeco venció en la final al conjunto
local Sport Colonial, en un vibrante partido final, que tuvo emoción de
principio a fin, este sábado, en el Comité Olímpico Paraguayo.
El cuadro brasileño se adueñó de las acciones en
los primeros instantes del cotejo, con el tanto de Micheli Tres Villa. Sin perder
tiempo el Uno Chapecó aumentó su ventaja seis minutos después con el gol
sorpresivo de su portera Patricia Moraes.
Impresionante campaña del Uno Chapeco, que cerró
con el título de campeón, de manera invicta, y con tan solo seis tantos en
contra.
LIGA SUDAMERICANA FUTSAL ABIERTA
Y JÓVENES
ZONA SUR
Este año arrancó la Liga
Sudamericana de Futsal, organizada por la Dirección de Desarrollo de la
-CONMEBOL- en conjunto con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
El campeonato se realizó
en Buenos Aires con la participación de las 5 selecciones de las Asociaciones
Miembro.
En este año, en Buenos
Aires, compitieron las selecciones de la Zona Sur ( (Argentina; Paraguay;
Bolivia; Chile y Uruguay).
El torneo cuenta con un
formato innovador, dividido en dos categorías (Sub 19 y Absoluta) y por zonas
(Sur y Norte).
El ganador de la tabla
general de la zona sur jugará la final -en fecha y sede a confirmar- frente al
primero de la zona norte – que se dió en septiembre (Brasil; Perú; Colombia;
Venezuela y Ecuador).
Los ganadores de las
zonas serán los equipos que obtengan mayor cantidad de puntos en la sumatoria
de ambas categorías (Absoluta – Sub 19).
Argentina fue la
selección que mayor puntaje acumuló sumadas las categorías Sub 19 y Absolutas,
por lo que se adjudicó con la primera posición de la Zona Sur de la CONMEBOL
Liga Sudamericana de Futsal, torneo organizado por la Dirección de Desarrollo
de la -CONMEBOL- en conjunto con la AFA. El mismo forma parte del Programa
Evolución.
La Albiceleste jugará la
final -en fecha y sede a confirmar- frente al primero de la Zona Norte, que se
disputará en Colombia entre la selección local, la de Perú, Ecuador, Venezuela
y Brasil.
ZONA NORTE
La Liga Sudamericana de Futsal- Zona Norte, inició el
26 de septiembre y se llevó a cabo en el Palacio de los Deportes de Bogotá
hasta el 30 del mismo mes.
Participaron del torneo organizado por la CONMEBOL
y la Federación Colombiana de Fútbol, las Selecciones Absoluta y Sub 19 de
Perú, Brasil, Ecuador y el anfitrión Colombia.
Cada combinado disputo tres partidos, en modalidad
“todos contra todos” en ambas categorías (Absoluta y Sub 19). El campeón será
el país que lidere la sumatoria de puntos de las 2.
La Selección que consiga el liderato de la tabla se
medirá en representación de la Zona Norte, a Argentina, vencedores de la Zona
Sur.
El torneo, que se realiza en el marco del programa
Evolución, es organizado por la CONMEBOL y la Federación Colombiana de Fútbol
con la participación de las selecciones de Mayores y Sub 19, de Perú, Brasil,
Ecuador y Colombia.