• Home
  • Acerca de
  • Contacto
  • Error Page
Gol UIO

  • Home
  • Futsal
    • Selecciones
    • Liga Internacional
    • Liga Nacional
  • Fútbol de Salon
    • Nacional
    • Internacional
    • Infantil
  • Videos
  • Tienda Virtual
    • Zapatos
    • Balones
    • Varios
  • Noticias
    Loading...

    viernes, 10 de noviembre de 2017

    Juegos Bolivarianos 2017 | Análisis de Selecciones



    FUTSAL BOLIVARIANO


    Por: Guillermo Rojas Tuesta
    Analista de Futsal

    En los XVIII Juegos Bolivarianos a realizar en la ciudad de Santa Marta (Colombia), el futsal va a decir presente, donde 6 selecciones irán en busca del oro olímpico del 20 al 25 de Noviembre, siendo esta la última participación del año 2017 para varios seleccionado, a continuación analizaremos a las selecciones participantes de este evento olímpico y cuáles son sus expectativas.

    1.      Colombia: El anfitrión buscará quedarse con la medalla de oro, que le fue esquiva en la anterior edición de los bolivarianos realizados en Perú, donde sucumbió frente a la poderosa selección Paraguaya. Su panorama actual es buena, considerando que el seleccionado cafetero quedo subcampeón de la Liga Sudamericana Zona Norte.

    Fuente: Liga Argos Futsal

    El partido inicial que va a tener frente a la selección de Panamá va a ser de vital importancia, dado que la selección cafetera le cuesta iniciar con buen pie su participación, tal como le paso en su debut por la Liga Sudamericana Zona Norte frente a la selección ecuatoriana de futsal.

    2.      Venezuela: La vinotinto vuelve a jugar después de su ausencia en la Liga Sudamericana Zona Norte, con el objetivo de ganar la medalla de oro, para ello la selección venezolano se ha preparado hace casi un mes con pequeños microciclos de entrenamiento en el Centro de Alto Rendimiento de la Federación Venezolana de Fútbol ubicada en las Islas Margaritas.

    Fuente: Futsal TV

    Por plantel y trabajo, la vinotinto es un firme candidato, los jugadores a seguir son: Carlos Sanz (elegido mejor jugador de la Liga de Futsal de Perú), Alfredo Vidal (elegido el mejor jugador de la Liga Venezolana de Futsal) y a Jesús Viamonte (el juvenil alero que hizo una buena Copa Libertadores con el Caracas Futsal).

    3.      Perú: La selección peruana llega a estos bolivarianos a pelear por una medalla y en lo posible superar la medalla de bronce obtenida en los pasados juegos bolivarianos realizado en Perú. La selección dirigida por el “Chema” Jiménez viene con semanas de trabajo y con jugadores de buen bagaje técnico y sobretodo de experiencia Bolivariana.


    Fuente: Futsal Perú

    El partido inicial frente a la selección de Ecuador va a ser de vital importancia para la aspiración de la bicolor a una medalla, dado que van a tener el regreso de dos jugadores vitales como son: Xavier Tavera y Ángel Ángulo.  

    4.      Ecuador: El tricolor del futsal llega a estos juegos con el objetivo de obtener una medalla, el cual les fue esquivo ante Perú en la edición anterior, con el agregado de haber sorprendido a la selección colombiana de futsal con un buen empate en la Liga Sudamericana de Futsal Zona Norte, donde mostró una disciplina táctica digna de aplaudir.

    Fuente: FEF

    El partido inicial frente a Perú va a ser su punto de partido en busca del objetivo, sin embargo con la llegada del entrenador Eduardo Bores la tricolor ha mejorado en su juego, el jugador a seguir en la tricolor es Jerson David Nazareno de muy buena Copa Libertadores con el Bocca.

    5.      Bolivia: El elenco altiplánico llega a esta competición bolivariana con el objetivo de llegar a la lucha por una medalla, luego de su buena participación la Liga Sudamericana Zona Sur, donde incluso sorprendió a Uruguay con un 2 a 1, que sorprendió a propios y extraños.

    Fuente: Futsal.pe

    Su debut en esta justa olímpica no va a ser fácil, se va a enfrentar a la vinotinto un serio candidato a medalla, pero hay que tener en cuenta que la base de la selección altiplánica son cuatro jugadores del CRE Futsal (Diego Suárez, Rovin Chen, Fernando Cortez y Romer Herrera), es un rival que no hay verlo por encima del hombro.

    6.      Panamá: La selección canalera de futsal llegan a estos juegos con equipo mixto (jóvenes y experimentados), con el objetivo de sumar minutos y funcionamiento con miras a los Juegos Centroamericanos que se van a realizar en Diciembre en la ciudad de Managua.

    Fuente: Telemetro.com

    Sin embargo, la selección panameña dirigida por el experimentado entrenador cubano Agustín Campuzano y con una base mundialista (José Victoria, Edgar Rivas, Michael de León, Ángel Sánchez, Fernando Mena y Claudio Goodridge), lucharán por llegar al podio a pesar de tener un difícil debut con el dueño de casa (Colombia) pero a pesar de ello el optimismo y sapiencia del mítico entrenador y sus jugadores son un plus que tiene el equipo canalero.

    Siguenos en Facebook:

    Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

    SIGUENOS EN LAS REDES SOCIALES:

    FACEBOOK

    Gol UIO.com

    YOUTUBE

    Visitar Canal

    INSTAGRAM

    Follow @goluio

    Twitter

    Follow @goluio

    Popular Posts

    • Brasil, dueño absoluto de la Libertadores Futsal 2017
      El Futsal carioca de varones y femenino se hicieron del pódium de oro futsal en Sudamerica. El Club Carlos Barbosa de Brasil s...
    • Ecuador conoce sus rivales en la Copa América Futsal Femenina
      CONMEBOL desarrolló el sorteo de grupos de lo que será la Copa América Futsal en la rama femenina, torneo que se desarrollará del 13...
    Con la tecnología de Blogger.

EN COLABORACION CON

EN COLABORACION CON

Con el Auspicio de

Con el Auspicio de

Gol UIO.com Video

LNFEc FINAL S.S. Bocca vs Espe

Liga Nacional de Futsal 2018 FINAL S.S. Bocca vs Espe

Posted by Gol UIO.com on domingo, 18 de marzo de 2018

Vistas de página en total

Copyright © 2024 Gol UIO