• Home
  • Acerca de
  • Contacto
  • Error Page
Gol UIO

  • Home
  • Futsal
    • Selecciones
    • Liga Internacional
    • Liga Nacional
  • Fútbol de Salon
    • Nacional
    • Internacional
    • Infantil
  • Videos
  • Tienda Virtual
    • Zapatos
    • Balones
    • Varios
  • Noticias
    Loading...

    lunes, 15 de febrero de 2016

    Los Grandes de Sudamérica

    Foto: Liga Argos Futsal

    Las eliminatorias sudamericanas para la Copa Mundial de Futsal de la FIFA Colombia 2016 ratificaron a las potencias del continente. Brasil, que logró el título que se le había negado cuatro años antes, Argentina, otra vez en los puestos de privilegio, y Paraguay, que jugará su cuarta fase final consectuvia, se quedaron con los billetes para la máxima competición. Uruguay, en tanto, no pudo alcanzar ese halago pero mostró que posee una generación para ilusionarse.
    El torneo disputado en Asunción, Paraguay, exhibió muy buen nivel de juego y un evidente progreso de la disciplina en Sudamérica. El continente repetirá los representantes que tuvo cuatro años antes, dado que Colombia, en su calidad de anfitrión y uno de los referentes de la región, también jugará la Copa Mundial de la FIFA. Brasil y Argentina siguen con el álbum de participaciones lleno, puesto que junto con España son las únicas selecciones que disputaron todos los torneos de la historia.
    El campeón
    Brasil, pentacampeón mundial, viajó a Asunción para reconquistar un título que le fue esquivo cuatro años antes. El mismo elenco no pudo tampoco con la Copa América, de manera que este certamen tenía mucho valor para los brasileños. Sin el histórico Falcão y Neto, la Canarinha encadenó una fabulosa serie de victorias que le permitieron alzar el trofeo una vez más. Los brasileños derrotaron 2-1 a Venezuela, 1-0 a Paraguay, 14-0 a Ecuador, 6-0 a Perú, 4-1 a Uruguay y 4-0 a Argentina en la final. Cosecharon 31 tantos y sólo recibieron dos. Una actuación memorable que devolvió el brillo a uno de los mejores equipos de la historia de esta disciplina.
    Los otros clasificados
    Argentina tenía la vara muy alta para esta competición. Campeón en las últimas eliminatorias y en la Copa América 2015, buscaba mantener el predominio sudamericano. Y estuvo cerca, dado que cayó en la final con Brasil pero exhibió una vez más un nivel extraordinario. Su andadura en el torneo incluyó triunfos sobre Uruguay (4-2), Chile (3-0), Colombia (2-0) y Bolivia (11-0). En semifinales superó por 3-2 a Paraguay en la tanda de penales, luego de igualar 3-3. Tra el pase al Mundial, el arquero Nicolás Sarmiento expresó: "Hace dos años que buscábamos esto, y es el premio a un equipo que entrena todos los días para estar en el máximo nivel".
    Paraguay ratificó su buen momento en la especialidad. Con la mitad del equipo que jugó en la última Copa Mundal de la FIFA Tailandia 2012, obtuvo el tercer cupo que entregó la competición sudamericana y estará en Colombia 2016. En el camino hacia la clasificación, la Albirroja igualó 2-2 con Perú, derrotó 6-2 a Venezuela, cayó 1-0 con Brasil y venció 3-1 a Ecuador y 7-2 a Uruguay en el encuentro por  tercer puesto. Rodrigo Ayala comentó: "La figura principal fue el equipo. En todos los partidos de este torneo salimos a ganar, respetamos a todos los rivales pero fuimos locales y pudimos darnos el gusto de jugar ante nuestros familiares y todla afición".
    Números que hablan
    154. 
    Fueron los goles anotados en las eliminatorias sudamericanas de futsal en Paraguay. Fueron menos que en la anterior edición de la competición, en donde se registraron 185 tantos, pero más que en 2008, donde se convirtieron 137 y 2003, certamen en el que se se contabilizaron 152.
    La cita
    "Conseguimos nuestro objetivo, el principal que teníamos, que era clasificar al Mundial. Creo que es justo, por el trabajo que hicieron los muchachos, el sacrificio en todos estos meses de trabajo. Perdimos un solo partido, 1 a 0 ante Brasil, el mejor equipo del mundo, quiere decir que hicimos un gran torneo. Lastimosamente ante Argentina llegamos a los penales y no pudimos, la suerte decidió que pasen ellos. Y bueno, creo que los muchachos se merecen, hicieron un gran trabajo y son merecedores de esta clasificación".
    Carlos Chilavert, seleccionador de Paraguay.
    Posiciones finales:
    1) Brasil (campeón)
    2) Argentina
    3) Paraguay
    4) Uruguay
    5) Venezuela
    6) Colombia
    7) Bolivia
    8) Ecuador
    9) Chile
    10) Perú
    Premios:
    Mejor jugador del torneo: Batería (Brasil).
    Fuente: http://fifa.to/1KSfEbi
    Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

    SIGUENOS EN LAS REDES SOCIALES:

    FACEBOOK

    Gol UIO.com

    YOUTUBE

    Visitar Canal

    INSTAGRAM

    Follow @goluio

    Twitter

    Follow @goluio

    Popular Posts

    • Brasil, dueño absoluto de la Libertadores Futsal 2017
      El Futsal carioca de varones y femenino se hicieron del pódium de oro futsal en Sudamerica. El Club Carlos Barbosa de Brasil s...
    • Ecuador conoce sus rivales en la Copa América Futsal Femenina
      CONMEBOL desarrolló el sorteo de grupos de lo que será la Copa América Futsal en la rama femenina, torneo que se desarrollará del 13...
    Con la tecnología de Blogger.

EN COLABORACION CON

EN COLABORACION CON

Con el Auspicio de

Con el Auspicio de

Gol UIO.com Video

LNFEc FINAL S.S. Bocca vs Espe

Liga Nacional de Futsal 2018 FINAL S.S. Bocca vs Espe

Posted by Gol UIO.com on domingo, 18 de marzo de 2018

Vistas de página en total

Copyright © 2024 Gol UIO